5 ejemplos de jardineras urbanas sostenibles y de diseño
Las jardineras como parte del mobiliario urbano aportan a los espacios exteriores naturalidad, estética y, también, funcionalidad. Se han convertido en piezas clave en proyectos de humanización de nuestras ciudades, así como en la renovación de plazas, parques, paseos, calles… El uso de jardineras sostenibles va mucho más allá de la decoración urbana, también se utilizan para situarlas en ubicaciones estratégicas o para delimitar el paso de vehículos y peatones. Los entornos en los que se opta por hacer protagonistas a este tipo de elementos consiguen un ambiente en harmonía con la naturaleza, más amables y acogedores.
Las jardineras urbanas son perfectas acompañantes de otros elementos clave del mobiliario de los municipios, como los bancos o las luminarias, aportando un diseño innovador y agradable al espacio público en el que estén ubicados. Te mostramos 5 ejemplos de jardineras urbanas sostenibles.
1. Jardinera Lienzo: 100% personalizable
Este tipo de jardinera tiene una amplia variedad de acabados. Además, es 100% personalizable, lo que significa que puedes hacer cada pieza única a tu gusto. Una de sus principales características es la incorporación de una cámara de aire interna, que permite evitar la abrasión de la flora. También tiene desalojo de agua parcial para evitar la inundación de la jardinera y las plantas. Los materiales con los que está creada son acero galvanizado e impresión Umetalcoat.
2. Jardinera Vida: desmontable y sostenible
La Jardinera Vida es una pieza desmontable, lo que permite la fácil colocación sobre cualquier superficie gracias a sus 4 patas y al nivelador incorporado. Está creada a partir de materiales sostenibles, el más empleado en este modelo es la chapa de acero corten de 5mm de espesor. Aporta un diseño innovador y sutil a la zona urbana en la que se ubique.
3. Jardinera Terra: mejor filtración del agua sobrante
Cuando lo predominante en las ciudades son los colores grises y neutros, la incorporación en el mobiliario urbano de jardineras llenas de color ayuda a mejorar la calidad de vida de los viandantes. El diseño de esta jardinera es ideal para destacar las plantas y flores que se incorporen en ella. Tiene un proceso innovador de desalojo de agua en la base de la jardinera, lo que permite una mejor filtración del agua sobrante.
4. Jardinera Smile Wood: madera tropical y acero galvanizado
Este tipo de jardinera permite un sencillo transporte hacia el lugar donde se desea colocar por elevación, mediante 4 cáncamos extraíbles dispuestos en la parte superior de la jardinera. Este modelo Smile Wood también cuenta con la base agujereada, lo que permite una mejor filtración del agua. Además, está desarrollada pensando en la sostenibilidad del mobiliario urbano, utilizando para su fabricación materiales como madera tropical y acero galvanizado. Resulta ideal para colocar en plazas, jardines y parques, ya que creará un ambiente de naturaleza espectacular.
5. Jardinera Terra Light: iluminación LED
La colocación de iluminación LED en la parte inferior del producto transforma una jardinera tradicional en una pieza de mobiliario urbano innovadora y sorprendente para los peatones. Además de esta característica destacada, también está compuesta por acero galvanizado, un material sostenible que permite una durabilidad prolongada sin mantenimiento y la posibilidad de reciclar los materiales.
Puedes descubrir más jardineras sostenibles esta sección de Edigal sobre Mobiliario Urbano Jardineras.