
Cuadros eléctricos y estética ¿Es posible?
Es habitual encontrar cuadros eléctricos fabricados con materiales contaminantes como el plástico o poliéster, llenos de suciedad y grafitis que afectan a la estética e imagen de la ciudad.
Los centros de mando de alumbrado público son elementos tan tradicionales y estamos tan acostumbrados a visualizarlos en las calles que su aspecto decorativo, artístico y ornamental quedan en un segundo plano, no se les otorga una gran importancia.

Sin embargo, lo que no sabemos es cómo este elemento tan tradicional puede aportar múltiples beneficios para nuestra sociedad y cambiar por completo la identidad de la ciudad.
A continuación definimos ciertos beneficios y ventajas que aporta incorporar a nuestra urbe, cuadros eléctricos de diseño e inteligentes , ya que son piezas que se integren a la perfección en el paisaje y reducen, de este modo, el efecto visual negativo de los tradicionales.

BENEFICIOS:
- Los armarios inteligentes están diseñados con una cuidad estética, pensados en el diseño y la funcionalidad. Son estructuras que permiten gestionar diferentes servicios, desde el alumbrado público, tráfico urbano, sistemas de riego, recargas de vehículos.
- Identidad y estética a la urbe gracias a la posibilidad de cubrirlo de vinilos artísticos, logos, escudos o monumentos de la ciudad, etc.
- Eliminación del plástico en su fabricación, utilizamos materiales de calidad, resistentes y respetuosos con el medio ambiente. El remplazo del plástico por otros materiales aumentan la vida útil del producto, lo que a su vez se reducen los residuos a largo plazo.
- Cuentan con un sistema de protección antigraffiti, que se traduce en una reducción de los actos vandálicos.
- Aportan un valor añadido a la sociedad ya que permiten integrar pantallas táctiles de información, paneles publicitarios o puntos de recarga para móviles.
- Los avances tecnológicos que se integran en cada uno de los cuadros eléctricos posibilitan que, en caso de que se produzca alguna avería, el sistema de telegestión de sus armarios notifique el fallo al instante para poder repararlo lo antes posible.
- Sostenibles, crear lugares eficientes, digitales, abiertos, innovadores, competitivos y, sobre todo, en armonía con el planeta y la naturaleza.
- Utilizar estos armarios inteligentes ayuda a lograr los objetivos de la Agenda 2030.
Estos beneficios de os cuadros ecodiseñados marcan un elementos diferencial que ayudan a tu ciudad a convertirse en una Smartcity .

La transformación de los espacios públicos no solo se entiende en incluir criterios de sostenibilidad ambiental como parte fundamental del proyecto, sino que esta nueva tendencia contribuye a crear lugares eficientes, digitales, abiertos, innovadores, competitivos y, sobre todo, en armonía con el planeta y la naturaleza.
El objetivo es apostar por el ecodiseño, que nos permite disminuir el impacto ambiental en todas las fases de diseño, producción y distribución del producto. Aunque cada vez se opta más por este tipo de medidas preventivas y por el mobiliario urbano sostenible, muchas ciudades cuentan todavía con mobiliario urbano contaminante. Un ejemplo de esta situación es el uso extendido de uno de los materiales más contaminantes que existen, el poliéster.
¿Por qué evitar el poliéster en nuestros cuadros eléctricos?
Existe actualmente una gran problemática en cuanto al uso de envolventes de poliéster en el mobiliario de nuestras ciudades. Este material supone un gran impacto ambiental debido a que contiene estireno y que se necesitan grandes cantidades de petróleo para producirlo. Su vida útil es también muy corta y se desechan miles de toneladas al año.
El modelo antiguo basado en la utilización del poliéster supone un alto nivel de contaminación en la fabricación. Implica también una alta toxicidad en el proceso de producción y en su manipulación. El estireno, uno de los principales componentes del poliéster, ha sido clasificado como probable carcinogénico por la Organización Mundial de la Salud. Esto ha sido apoyado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Otra de las desventajas es que su reciclado no es posible.

MÚLTIPLES OPCIONES QUE SE OPONEN AL PLÁSTICO.
Dentro de la oferta de armarios Smart es posible encontrar una amplia variedad de diseños. Uno de los más demandados es el modelo Teucro, presente en ciudades como Vigo, Pontevedra, Zaragoza, Salamanca, Puertollano, Palma de Mallorca, Vitoria, A Coruña, Vilagarcía, Toledo, Sant Boi, Alicante, Granada, Huelva….
Este modelo es uno de nuestros productos estrella en el año 2011 recibe el premio Larus Arquitecturas por ser uno de los mejores diseños de la Península Ibérica dentro del apartado de mobiliario urbano.
Se trata de un moderno centro de mandos para alumbrado público, funcional, que permite además la integración de publicidad como soporte publicitario. Su diseño busca mejorar la estética de este tipo de armarios para integrarlos en el entorno urbano, reduciendo el impacto visual negativo de los viejos armarios.
Están fabricados con material 100% reciclable y permiten su total personalización por parte del cliente. Como novedad, además de su función de mupi, su tecnología permite integrar puntos de recarga para vehículos eléctricos, pantallas leds y táctiles informativas, sistemas de telegestión de alumbrado público con su plataforma Breo o puntos wifi y de conectividad bluetooth.
Destacamos uno de nuestros últimos proyectos donde se visualiza a la perfección el impacto que ocasiona un cuadro tradicional frente a uno Smart. Se trata de nuestro armario Selective, muy demandado en este último año, instalado en el Concello de Redondela, donde lo utilizan para regular un punto de recarga para vehículos eléctricos, nos sirve como un claro ejemplo de versatilidad y estética.
Una imagen vale más que mil palabras, por ello te dejamos que juzgues tú mismo y pienses….